
SE REALIZA MESA DE TRABAJO ENTRE MICROAGRICULTORES DE TOCOPILLA Y GOBIERNO
El pasado lunes 6 de octubre, se llevó a cabo una importante mesa de trabajo en dependencias de la Gobernación Provincial. La mesa de trabajo, que contempló representantes de microagricultores de Tocopilla y del Gobierno busca dar una respuesta a la solicitud planteada por la asociación de microagricultores de instalar cultivos hidropónicos en el sector del rio Loa.
A esta mesa de Trabajo asistió el Seremi de Agricultura, don Jaime Pinto, el Director Regional de Conaf, don Alejandro Santoro, además de representantes del Servicio Agrícola y Ganadero, de Indap y de la Gobernación Provincial de Tocopilla.
En la instancia, representantes de la Asociación de Microagricultores de Tocopilla, acompañados por sus asesores técnicos, presentaron a las autoridades asistentes el proyecto sobre cultivos hidropónicos que se planifica emplazar el costado sur del rio Loa. Las autoridades escucharon atentamente la presentación de los microagricultors y realizaron algunas observaciones al proyecto, con el fin de hacerlo ejecutable de la manera más pronta posible, y además en consideración de que el rio Loa es una zona protegida que requiere un tratamiento especial por parte de la autoridad, por lo que es necesario que este proyecto se ejecute de una forma que no altere el entorno del sector.
Finalmente las autoridades mostraron una completa disposición en apoyar el proyecto y ayudar a su materialización, por lo que se dieron algunas tareas que cumplir entre los presentes en la instancia para avanzar en la concreción del proyecto.
El Gobernador Provincial de Tocopilla, don Sergio Carvajal Salas, rescató la perseverancia de los microagricultores de la zona, que llevan años luchando para conseguir una autorización para emplazar sus cultivos hidropónicos en el sector del rio Loa, y además recalcó la necesidad de que se generen instancias de emprendimiento como estas en nuestra provincia, señalando que: “como autoridades es necesario apoyar proyectos de emprendimientos de los habitantes de nuestra Provincia, ya que gracias a estos se les da nuevas oportunidades para un mayor desarrollo económico a personas de trabajo y esfuerzo, y que conllevan a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad”.