
¿QUÉ ES EL DENUNCIA SEGURO?
Es una iniciativa de Gobierno que pone a disposición de las personas un número telefónico (600 400 01 01), al cual la ciudadanía puede llamar para entregar información acerca de delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilícito.
El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar. Por lo tanto, nadie le preguntará cómo se llama o de dónde está llamando. No es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se genera la llamada. Las conversaciones no son grabadas.
Las personas pueden estar absolutamente seguras de que nadie conocerá su identidad y, por lo tanto, no corren ningún peligro asociado al denunciar.
Denuncia Seguro no pretende reemplazar la labor de las policías ni del Ministerio Público. Es un programa que permite a las personas entregar más antecedentes respecto de un delito.
Si usted conoce de una situación que requiera la inmediata presencia de las policías u otras instituciones de emergencia, por favor contacte a los organismos correspondientes.
¿Qué tipo de información es la que puedo entregar al programa?
Antecedentes de tráfico de drogas.
Antecedentes de tenencia de armas, explosivos y municiones.
Antecedentes de tenencia o venta de especies robadas.
Antecedentes de robos en casas, vehículos, animales, etc.
Antecedentes sobre prófugos de la justicia.
Antecedentes de homicidios.
Antecedentes sobre secuestros.
Antecedentes de Violencia Intrafamiliar.
Antecedentes de delitos sexuales y relacionados contra menores.
Antecedentes de delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
¿Qué tipo de información me solicitan al momento de llamar?
Datos concretos para iniciar la investigación, detención o condena de un delincuente. Datos sobre los lugares donde ocurrieron los delitos (región, comuna, intersección de calles, numeración en la medida que sea posible) y personas involucradas en estos hechos. Además el día y el horario en que ocurrió el hecho denunciado. Lo ideal es poder aportar el nombre de las personas y es útil también señalar los apodos y descripciones físicas.
Los operadores telefónicos guiarán la entrega de la información que hacen los usuarios. La llamada tiene una duración de entre 5 a 10 minutos, dependiendo de la cantidad de información que tenga el denunciante.
¿Qué se hace con la información que entrego?
La información es evaluada por un equipo especializado, el cual la deriva al Ministerio Público para que esta institución inicie una investigación o, eventualmente, la agregue a una ya existente.
La información es recibida en forma segura y anónima por el call center del programa (600 400 01 01), el cual está compuesto por 14 asesores especializados en temas delictivos y legales, quienes efectúan una entrevista guiada con el objeto de obtener información relevante.