Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de agosto de 2020

Moderno recinto deportivo Elige Vivir Sano se construirá en cancha Magallanes de Tocopilla

Recinto deportivo se construirá con recursos del IND y Gobierno Regional

Con el fin de democratizar el deporte y que la comunidad tenga mayor acceso a espacios deportivos de vanguardia y alto estándar deportivo, en presencia del Intendente Regional Edgar Blanco, el Seremi de Deporte Roberto Meza y los Consejeros Regionales, Maria Ramírez y Patricio Tapia, se mostraron los mapas de lo que será uno de los 30 Centros Elige Vivir Sano, que se construirán a lo largo del país.

Se trata de una moderna construcción modular que tienen una posibilidad de crecimiento a futuro y que se adaptan a las características propias de cada comuna, la cual incluye una multicancha con medidas reglamentarias, salas multiuso, camarines, salas de musculación, área de administración y equipamiento deportivo en el exterior del centro, como calistenia, circuitos de trote, entre otros. 

Actualmente, la red de Centros Elige Vivir Sano, cuenta con 6 recintos en funcionamiento y durante el año 2020 inician su construcción 14 nuevos centros, que estarán emplazados en las comunas de: Iquique, Calama, Tocopilla, Los Andes, Quintero, Santa Cruz, Rancagua, Pichilemu, Cañete, Padre Las Casas, Pucón, Loncoche, Buin y Valdivia.

DETALLES DEL PROYECTO 

«El Centro Elige Vivir Sano contemplado para la comuna de Tocopilla, corresponde al Prototipo “M”, los criterios de diseño contemplan una lógica adaptable sumativa, son de carácter recreativos, formativos y competitivos. Además de contemplar accesibilidad universal. Opcionalmente podría contemplar en exteriores Circuito de Trote, Plaza de Calistenia, Peso Variable, Skate Park, entre otras” explicó el Seremi del Deporte, Roberto Meza.

En ese contexto, el Intendente Regional Edgar Blanco, valoró este tremendo proyecto que considera una inversión cerca de $4000 millones de pesos y que contará con el 49% del financiamiento obtenido a través del Consejo Regional de Antofagasta y 51% del IND.

Este prototipo considera una superficie aproximada de 2.400 m2, con un área de influencia de 30.000 a 50.000 habitantes.