
Gobernadora Daniela Vecchiola junto a directivos de ENAMI visitan avances en planta de cátodos ubicada en sector de Barriles
Para conocer los avances en la construcción de la planta modular de cátodos ubicada a 22 km al sureste de Tocopilla, sector de Barriles, la Gobernadora Daniela Vecchiola junto a un equipo de Enami, encabezado por su vicepresidente Robert Mayne-Nicholls, recorrieron el lugar en una visita guiada por la empresa Arsen, a cargo del proyecto.
En la oportunidad, Gabriel Araya, el administrador del contrato Proyecto Cátodos Barriles, informó que “A la fecha se tiene un 60% de avance efectivo y actualmente se desarrollan labores movimiento de tierra, plataformas para posterior montaje de equipos modulares y la obra de mayor envergadura es la de lixiviación en pilas”
Por su parte, Robert Mayne-Nicholls, vicepresidente de ENAMI, comentó que frente a la demora de la obra, la cual se había proyectado para junio de este año,“se está avanzando, más lento de lo que esperamos, pero se está avanzando bien”. Asimismo, ratificó el compromiso que durante el segundo semestre del 2019, está la planta estará produciendo los primeros cátodos de cobre.
Es importante mencionar que lo relevante de esta planta de cátodos es que permitirá agregar valor a la pequeña minería al estar ubicada más cerca a los poderes de compra de los pequeños productores mineros, optimizando procesos y ofreciendo un costo inferior a lo que se da en la actualidad, explicó la Gobernadora Daniela Vecchiola, quien enfatizó en que “Esta planta de cátodos significa mucho para Tocopilla y no solo para la pequeña minería, también para todos los sectores productivos de la comuna que podrán desarrollar sus actividades, en miras a un proceso de reconversión y diversificación económica”.
La construcción de las piezas modulares se realiza actualmente en las instalaciones de ARSEN, empresa a cargo del proyecto y posterior operación de la planta bajo el modelo de BOT, Build, Operate and Transfer, que conjuga recursos públicos y privados para viabilizar proyectos, el que funciona a través de una concesión a un agente privado, el que financia la construcción y puesta en marcha de la misma, obteniendo a cambio el derecho a operarla por un plazo determinado, devolviendo al término de ese período de concesión el bien a plena propiedad y gestión de ENAMI.
Esta Planta de Cátodo cuenta con el permiso para poder tratar 5000 toneladas de mineral por mes, lo que implica una producción de 80 a 100 toneladas de cátodos al mes.