
GOBERNADOR PROVINCIAL SE REÚNE Y RECIBE DEMANDAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO POR UN TOCOPILLA MAS SEGURO
Una Reunión sostenida en el Salón Fabio Zañartu de la Gobernación de Tocopilla, se desarrolló posterior a la marcha organizada por un grupo de vecinos del puerto, con el apoyo de la Unión Comunal de Junta de Vecinos y diversos actores públicos y privados, que buscan participar y solicitar a las autoridades locales un trabajo de mayor volumen y efectividad para garantizar la seguridad pública en el puerto.
La instancia, donde los ciudadanos entregaron un petitorio al Gobernador Sergio Carvajal y conversaron acercando posiciones respecto a lo que se necesita para hacer una comuna más tranquila como antaño que es el anhelo del grupo de vecinos.
Dentro de las solicitudes, destaca la petición de una mayor dotación de efectivos de Carabineros y PDI, un trabajo de ataque más directo al microtráfico en la comuna, recuperar espacios públicos a través de mayor cantidad de actividades culturales y deportivas entre otras solicitudes.
La Autoridad, luego de escuchar el planteamiento de los vecinos representantes del movimiento (marcharon alrededor de 300 personas), sostuvo que algunas de las tareas que se plantean, ya están en estudio y ejecución, sin ir más lejos ése mismo día, el Intendente Valentín Volta había anunciado que Tocopilla será una de las 100 Comunas en que se instalará el Programa “Microtráfico Cero”, donde habrá mayor presencia de Efectivos especialistas de PDI en combatir el Microtráfico del puerto. Además, la autoridad indicó que las rondas periódicas mandatadas por él donde se encuentran comprometidas, las policías y la municipalidad, además de Gobernación y Armada de Chile, es parte de una serie de medidas ya tomadas para aumentar la sensación de seguridad de la población. Lo importante señaló el Gobernador Provincial “es la participación de toda la comunidad. Por muchas reuniones que podamos hacer o involucrar a todos los actores, órganos persecutores, tribunales, etc, si no contamos con el compromiso de la ciudadanía en formar parte de la estrategia central, de aumentar las denuncias, es poco lo que se puede avanzar, por tanto, éste movimiento social, será respaldado en la medida en que se integren a colaborar y participar en todas las instancias que ya se han anunciado como parte de las medidas pro seguridad en la comuna”, subrayó la autoridad provincial.