Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de septiembre de 2014

GOBERNADOR PROVINCIAL ENTREGA MENSAJE A LA COMUNIDAD TOCOPILLANA EN CEREMONIA DE CONMEMORACIÓN DE LOS 41 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

El pasado jueves 11 de septiembre, la Gobernación Provincial, el Municipio, los partidos de la Nueva Mayoría y la Comisión de Derechos Humanos realizaron una ceremonia de conmemoración  de los 41 años del Golpe militar en Chile.
Esta ceremonia se realizó en el Memorial  que se emplaza frente a la puerta principal del Cementerio Municipal, lugar en que las autoridades y el resto de los asistentes recordaron a las víctimas del régimen militar que azotó a  nuestro país. En la instancia participaron entregando su mensaje a la comunidad el Alcalde, don Fernando San Román, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, doña Hilda Alfaro, el Gobernador Provincial, Don Sergio Carvajal Salas y los presidentes de los Partidos Políticos de la Nueva Mayoría. Además Tanto el Gobernador como el Alcalde y la presidenta Comunal del Partido progresista entregaron ofrendas florales a la presidenta de la Comisión de Derechos humanos, que fueron dispuestas en el memorial.
En la ceremonia, la Autoridad Provincial envió un sentido mensaje en repudio a los hechos de violencia e injusticia ocurridos durante la dictadura militar, señalando que:  “En esta ocasión conmemoramos 41 años de un acontecimiento cruel y despiadado que dejó una profunda marca en los habitantes de nuestro país, marca que aún se mantiene en muchos de los corazones de nuestra gente.
Hace 41 años un 11 de septiembre la institucionalidad y la democracia de nuestro país fueron violentamente ultrajadas por un grupo de individuos que se tomaron el poder  de una forma tiránica instaurando un régimen de odio, represión y violencia en el que muchas de nuestros padres, madres, hijos y hermanos fueron vilmente torturados, ejecutados y desaparecidos, por el solo hecho de ser fieles a sus ideales de construir un país de igualdad y justicia social.
Este régimen del terror se mantuvo por  17 años en nuestro país, periodo en el cual chile no conoció de democracia, libertad ni justicia.
Fueron  miles los ejecutados, desaparecidos, torturados, exiliados y exonerados, que fueron víctimas de la dictadura y es necesario mantenerlos siempre en nuestra memoria. Debemos recordar a todos aquellos que lucharon incansablemente por recuperar la  democracia en nuestro país y que incluso por ello dieron su vida. Es necesario demás recordar y tener presente la labor extraordinaria que realizan hasta hoy las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, que con su arduo trabajo y sacrificio han conseguido vencer en parte la impunidad y han logrado importantes avances en las investigaciones y búsquedas de los restos de los compatriotas víctimas de la represión.
Pero aún falta mucho camino para vencer la impunidad y para cerrar las heridas, solo la justicia sanará el corazón de nuestro pueblo y ese es el norte que como autoridades debemos perseguir”.
 
La ceremonia contó además con la presentación de un emotivo  poema alusivo a los hechos conmemorados,  escrito e interpretado por la profesora tocopillana Irma Baxter, y con presentaciones artísticas de números musicales.