
Gobernación Provincial participa en visita inspectiva a restaurantes próximos a aperturar por ingreso etapa 3
Hoy a las 05:00 horas, la comuna de Tocopilla hizo su ingreso a la etapa 3 “Preparación” del Plan Paso a Paso y junto a personal de la Seremi de Salud, visitamos restaurantes que planean su próxima apertura, a fin de observar en terreno las medidas de prevención y orientar a sus respectivos dueños respecto a las orientaciones que señala el protocolo de apertura publicado por el Minsal para evitar contagios y proteger tanto a clientes como su personal.
En la oportunidad, se visitaron 5 restaurantes los que han debido, según instrucciones, habilitar terrazas y espacios que cuenten con alta ventilación, así también una disposición de mobiliario que cumpla con el espacio mínimo de dos metros entre sillas y otras tantas medidas que señala el protocolo.
“Junto al Municipio y la autoridad sanitaria, tenemos toda la intención de facilitar a apertura de restaurantes, porque sabemos que han sido tiempos muy difíciles, sobretodo para el personal de atención e público, como garzones, que con la implementación de la etapa 3, ya podrían regresar a sus trabajos, tomando todos los resguardos para un retorno seguro” explicó la Gobernadora Daniela Vecchiola, así mismo, enfatizó que “El uso de mascarilla será obligatorio y cuando las personas se la quiten para comer o beber, la dejen en un lugar seguro, como un bolso, cartera o una bolsa hermética, pero por ningún motivo sobre la mesa”.
Otras de las medidas anunciadas en el protocolo serian que;
- El restaurante deberá solicitar a los clientes desinfectar sus manos con alcohol gel y/o lavar sus manos con jabón antes de ingresar a las mesas.
- Se recomienda la toma de temperatura y, en caso de presencia de síntomas asociados al coronavirus, prohibir el ingreso.
- Para evitar esperas en las afueras del restaurante se recomienda contar con sistemas de reserva de horas.
- Se pide eliminar las cartas de papel. La idea es que los clientes puedan ver a través de un sitio web o pizarras lo que van a consumir.
- Se recomienda eliminar platos compartidos y el autoservicio.
- Respecto del pago, se instruye habilitar láminas de acrílico en las cajas y realizar una limpieza del POS (la máquina para pagar con tarjeta) después de cada uso.
- El usuario, deberá preferir mecanismos de pago sin contacto y marcar los números de su clave con la misma tarjeta o, en caso contrario, lavarse las manos antes y después de usar el dispositivo.