Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de octubre de 2014

GOBERNACIÓN PROVINCIAL ENCABEZA CONVENIO DE TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Considerando que una de las principales demandas de la población es la Seguridad Pública, en donde la ciudadanía espera de parte del Estado un rol importante y activo, que garantice el derecho además de una buena calidad de vida con la protección adecuada de las personas y sus familias, es que la Gobernación Provincial de Tocopilla, encabezada por su Autoridad Don Sergio Carvajal Salas, en conjunto al Mayor de Carabineros, Vicente Urrutia, el comisario de la PDI Lautaro Arias y el Teniente Primero de Armada y Capitán de Puerto Ignacio Cambiaso, suscribieron un convenio de trabajo de Seguridad Pública, en presencia además de la Unión Comunal  de Juntas de Vecinos, dirigentes sociales y otros invitados a fin de generar una figura de coordinación única para hacer frente a hechos violentos como los acaecidos recientemente en el puerto.
Fuera de que si bien el contexto social de la comisión de Delitos de Alta Connotación Social es de reciente data, el trabajo del Comité de Seguridad Pública de la repartición provincial, lleva tiempo desarrollando la estrategia de unificar criterios de actuación frente a los delitos que generan mayor impacto en la comunidad.
Dentro de las medidas que éste protocolo de acción indica, podemos encontrar que:
Será función de la Gobernación Provincial de Tocopilla, coordinar, oficiar convocatorias para las diversas instancias de Trabajo, como operativos y reuniones en las que además, se extenderá participación al Municipio y a otros órganos colaboradores.
Plan de Trabajo:
–          Identificar y analizar la situación actual de la comuna a través de las reuniones del comité provincial de Seguridad Pública
–          Elaborar un diagnóstico en conjunto a órganos de la comunidad, actualizando datos de denuncias y delitos
–          Involucrar a otras instituciones técnicas a aportar datos desde su área (Aduanas, SII, Gendarmería, Senda Previene, extranjería, etc)
–          Realización de operativos conjuntos de fiscalización y control coordinados con los participantes (en ejecución)
–          Diseño de estrategias de intervención interinstitucionales
–          Establecer encuentros permanentes de análisis de logros en el corto y mediano plazo, etre otras acciones.
 
La autoridad provincial manifestó que “agruparse frente al mismo objetivo como es el reducir la sensación de inseguridad de la población y un control más efectivo de los desórdenes y de la delincuencia a nivel local, es lo que nos llama a suscribir este convenio de trabajo, que busca que toda la población se vea beneficiada y a la vez se sienta más protegida dado que todos los organismos involucrados y llamados al proceso, estamos coordinados para dar mayor seguridad a las personas como a sus bienes, y  esto es parte importante del mandato presidencial en materia de Seguridad Pública que estamos dispuestos a cumplir”.