Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2014

GOBERNACIÓN ACTIVA PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR VOLCAMIENTO DE CAMIÓN CON AZUFRE

El pasado martes 30 de septiembre aproximadamente a las 01:00 de la madrugada, el camión placa patente CXYD71, perteneciente a la empresa OHR, volcó a aproximadamente 14 kilómetros al norte de Tocopilla, en el sector “Paso Malo” de la ruta B-1 que une nuestra comuna con la ciudad de Iquique. En el volcamiento de este vehículo se produjo el derrame de su carga consistente en cerca de 28 toneladas de Azufre, por lo que se activaron los protocolos de emergencia establecidos para controlar y evitar un posible impacto medioambiental por el derrame.
Al lugar de los hechos se apersonaron en primera instancia funcionarios de  Bomberos, Carabineros, y la Encargada Provincial de Emergencia de la Gobernación Provincial, doña Claudia Rosales, quienes tomaron las providencias necesarias para controlar el derrame y evitar la generación de daños al ecosistema marino.
Una vez controlada la urgencia se apersonó el Gobernador Provincial de Tocopilla, don Sergio Carvajal Salas, el Director Regional de Onemi, don Mauricio Soriano, la autoridad sanitaria, doña Berenice González, Funcionarios de la Brigada de delitos medio ambientales de Policía de Investigaciones y el Municipio,  quienes constataron en terreno la magnitud del derrame y concordaron acciones para resolver la emergencia de la manera más efectiva posible. En la instancia se le realizó un requerimiento a la empresa, por medio de su Prevencionista de Riesgos, de neutralizar el material derramado y comenzar con los trabajos de retiro.
Aproximadamente a las 9 de la noche se pudo terminar con la limpieza de la carretera, por lo que quedó habilitada para el tránsito en ambos sentidos, y se realizó la neutralización del azufre para evitar emanación de gases tóxicos, quedando la zona afectada con un control permanente de Carabineros.
La Autoridad Provincial destacó la rápida respuesta de los servicios públicos involucrados y agradeció su colaboración señalando que: “Gracias al trabajo coordinado realizado en conjunto por los funcionarios de los servicios públicos presentes en la zona  fue posible controlar la emergencia y evitar que se produjere un daño medioambiental de consideración a nuestro ecosistema marino”.