
Departamento de Emergencia y Protección Civil se reunió con establecimientos educacionales de la comuna para coordinar planes de evacuación ante emergencias
Con la finalidad de organizar el trabajo intersectorial, entregar lineamientos de prevención y otorgar a los padres la tranquilidad de que sus hijos están seguros cuando están en la escuela, se realizó la segunda reunión preventiva entre el departamento de emergencia y protección civil de la Gobernación de la Provincia de Tocopilla y los 15 establecimientos educaciones de la comuna, que contempla liceos, escuelas, Cosafa y jardines infantiles privados y públicos pertenecientes a la red Junji e Integra.
La actividad, encabezada por el encargado del departamento de seguridad, James MacArthur, permitió a los delegados de emergencia de cada establecimiento educacional, identificar riesgos a los que están expuestos, reconocer sus recursos para desarrollar planes de emergencia eficientes y revisar el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), un instrumento destinado a la comunidad educativa, el cual permite una proyección eficaz de seguridad y el desarrollo de una cultura de prevención, mediante la generación de una conciencia colectiva de autoprotección.
SIMULACRO
Otro de los temas que consideró la reunión, fue la planificación del próximo simulacro de sismo y posterior tsunami programado para el 31 de mayo a nivel regional, ejercicio donde se medirán tiempos de respuesta y el grado de coordinación del Sistema de Protección Civil y las comunidades frente a un escenario de emergencia.
CAPACITACIONES
Por su parte, los delegados de emergencia, solicitaron mayor capacitación y presencia en las escuelas con capacitaciones como la precisión de y sensibilización de la escala de Mercalli, medición que comprende 12 grados y ha sido desarrollada para evaluar la intensidad de los movimientos telúricos según la percepción de las personas. Como también, la formación de Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias, CERT, cuyo propósito es preparar a la comunidad para enfrentar los primeros momentos ante un desastre. Ambas acciones formativas que se comenzarán a gestionar próximamente.
“Agrademos la presencia de todos los que participaron demostrando el interés por el tema y el compromiso con la prevención, ya que todas las escuelas deben tener preparado un plan de operaciones de emergencia que sea organizado y sistemático para reducir riesgos , responder oportunamente frente a una emergencia y recuperarse de una situación de crisis.” comentó MacArhur.
Departamento de Emergencia y Protección Civil se reunió con establecimientos educacionales de la comuna para coordinar planes de evacuación ante emergencias