
CONTINUA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA
El equipo de Gobernación encabezado por el Gobernador Carvajal se trasladaron hasta la zona norte del borde costero para verificar en terreno algunos procedimientos que se vienen desarrollando respecto de hechos de violencia y confrontación entre grupos de recolectores de algas.
En la comitiva también participaron Participación de Carabineros de la 4° Comisaría de Tocopilla y Armada de Chile. Se desarrolló una reunión con los vecinos del Sector Quebrada Honda Sur; asentamiento de Algueros y recolectores, quienes solicitaron tener mayor seguridad en su asentamiento. Hace algunas semanas se produjeron cortes en la ruta 1 y enfrentamientos entre una familia peruana que residía en el lugar con un grupo de nacionales que venían de otro sector más al sur. El conflicto fue, fundamentalmente, por la extracción de algas.Los vecinos manifestaron tener en su mayoría los permisos para trabajar en el sector.
Los conflictos que la comunidad conoce, refieren a una situación particular. Ellos conviven sin problemas con extranjeros y locales e insistieron que los que participaron en el conflicto no residen en Quebrada Honda Sur y manifestaron desear mayor resguardo especialmente por la presencia de niños y niñas pequeños en el sector.
El Gobernador Carvajal les explicó que «continuaremos desarrollando controles, fiscalizaciones y otras gestiones que aseguren a los residentes y quienes trabajan en el sector. Los hechos violentos denunciados, han sido puntuales. La Gobernación continuará con su política de puertas abiertas para recibir información que permita desarrollar una estrategia en materia de seguridad del borde costero».
También se visitó la Caleta Punta Arenas y se realizó una reunión con directivos de la Junta de Vecinos. las temáticas se centraron en las gestiones que se realizan con Bienes Nacionales para la regulación de sus terrenos.