Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2017

COMITÉ COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DESARROLLA ESTRATEGIAS RESOLUTIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD.

Con la presencia de los estamentos locales y la presentación del representante de SENAME Regional, se analizó la realidad de los jóvenes infractores de ley en la Comuna.

El Comité Comunal de Seguridad Pública es una instancia en donde se agrupan los diferentes órganos e instituciones que trabajan en materia de seguridad pública comunal, coordinado por el municipio y en donde se generan acuerdos para abordar las problemáticas más sensibles en esta materia.
Bajo este escenario, la sesión que se llevó a cabo en el Municipio de Tocopilla, permitió analizar algunos aspectos en materia de patentes de alcohol y el trabajo de algunos sitios de expendio no autorizados.
Se analizó el trabajo desarrollado en el Borde Costero de la comuna, donde los problemas han ido a la baja, mejorando sustancialmente los conflictos que desarrollaron noticia hace poco tiempo.
El Gobernador Carvajal indicó que «las diferentes medidas adoptadas y la concreción del trabajo en equipo con todas las instancias han permitido generar mayor control de situaciones que estaban provocando una mayor preocupación a todos y todas en la comuna. Ciertamente esta instancia tiene un valor positivo por cuanto planifica y ejecuta acciones concretas sobre los problemas específicos de la comuna, sumado a un marco legal que permite aunar los esfuerzos de todos en esta instancia».
Finalmente, desde el SENAME Regional, Julio Cruz abordó antecedentes respecto de los programas y líneas de intervención de la institución en Tocopilla, destacando que todos los convenios, los ejecuta la Corporación SERPAJ como agente colaborador en el puerto.
Finalmente, se elaborará un diagnóstico comunal para evaluar y ejecutar un plan de trabajo preventivo y educacional para abordar de manera preventiva y con autocuidado los delitos más recurrentes.