
AUMENTO DE SEGURIDAD Y DISMINUCIÓN DE CONFLICTOS EN CALETA BUENA
Se implementará un plan de erradicación voluntaria desde la Gobernación Provincial
Desde hace un tiempo atrás Caleta Buena, distante a 40 kilómetros al sur de Tocopilla, comenzó a perder la tranquilidad característica que tienen las comunidades costeras del Litoral de la provincia a causa de un notorio incremento de consumo y tráfico de drogas y un rápido incremento de asentamientos de personas que se instalaban precariamente en la zona, situación que coincidió con el incremento de robos y enfrentamientos entre grupos que involucraban hombres y mujeres. Estas situación se desbordó cuando en una riña muere un hombre adulto como resultado de un arponazo, ocurrido en abril de 2017. Este hecho derivó en una serie de incendios a cabañas que, de acuerdo a las indagaciones policiales, son parte de la misma cadena de violencia.
Durante mayo y junio de 2017 se activaron una serie de coordinaciones de parte de las autoridades, las policías y la Armada para dar una respuesta definitiva a los vecinos de Caleta Buena; Se limpiaron los escombros de los incendios provocados y se realizó un operativo social a cargo de la Municipalidad y Carabineros. Posteriormente, la policía uniformada realizó una intervención con una cincuentena de efectivos para realizar control de identidad. Esta acción oficial no generó detenidos pero se detectó la “fuga” de varias personas que abandonaron el lugar ante la presencia policial.
El 11 de junio, el Gobernador Carvajal junto a un equipo de la Gobernación Provincial, inspeccionó la caleta y conversó con dirigentes sociales y algunos vecinos. La primera autoridad comentó que “se implementará un plan de erradicación voluntaria de las personas y familias que expresaron su deseo de abandonar la caleta, iniciativa que se está coordinado desde la Gobernación Provincial”.
El Jueves 13 de junio, se implementará en Caleta buena el programa “La Gobernación en tu Barrio”, como parte de las acciones coordinadas que, de acuerdo a los dirigentes sociales de la comunidad, son respuestas efectivas que permiten aumentar la seguridad y la disminuir los conflictos.